Prensa MinCyT.- El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), inauguró hoy el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en el estado Anzoátegui, específicamente en la biblioteca pública Juan Temístocles Maza del municipio Simón Bolívar.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional para impulsar vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes mediante metodologías prácticas y vinculadas al desarrollo productivo local.
El secretario ejecutivo de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, Javier Padrón, señaló que el objetivo de los centros didácticos es «fomentar el proceso de enseñanza de la ciencia a través del método decolonial de la ciencia moderna».
Asimismo, «perseguimos que los más de 317 mil estudiantes del estado Anzoátegui se enamoren de la ciencia», comentó Padrón, acompañado de Mattdign Medina, presidenta del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y Luis José Marcano, gobernador de la entidad.
«Estamos muy orgullosos de contar con este Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias aquí en Barcelona, en el área metropolitana», manifestó Luis José Marcano.
Consideró pertinente el centro desde las oportunidades que tiene el estado desde el ámbito pesquero, turístico y energético.
Este centro, enmarcado en el vértice uno de la Gran Misión Ciencia y Tecnología Dr. Humberto Fernández-Morán, impulsará la formación de 317.816 estudiantes mediante metodologías lúdicas y prácticas con el enfoque aprender-haciendo.
Su función es despertar vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes, vinculando el conocimiento académico con las realidades productivas del estado, especialmente en agroindustria y minería.
La infraestructura incluirá laboratorios de química-biología, física-matemáticas, electrónica y robótica, además de salas interactivas de astronomía, inteligencia artificial y telecomunicaciones.
También dispondrá de una biblioteca científica dinámica para fomentar la investigación y el trabajo en equipo.
El proyecto, coordinado por el CNTQ y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), prioriza la sistematización de experiencias en divulgación científica, con énfasis en el desarrollo de pensamiento crítico y creativo.
